We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.

Mamá Contemporánea

Bilingual Travel & Lifestyle blog for multicultural families in the U.S!

  • Rory
  • Viajes
  • Recetas
  • Gen Z
  • English
  • Contacto
  • Podcast

February 11, 2014 By Rory 1 Comment

La Bruja Blanca de Rose Hall en Jamaica

Cuenta la leyenda que el espíritu de una despiadada mujer llamada Annie Palmer, mejor conocida como la “Bruja Blanca de Rose Hall” habita en una casona georgiana construida en la década de 1770, muy cerca de Montego Bay.

Aclaratoria: Fuí invitada a Jamaica.

IMG_8937

¿Quién era la bruja blanca?

La historia comienza así:  Annie nació en Inglaterra, de madre inglesa y padre irlandés pero pasó la mayor parte de su vida en Haití.

Siendo aun una niña queda huérfana cuando sus padres fallecen a causa de un mal que acechaba en esa época, la fiebre amarilla; sin embargo una niñera negra se encarga de su cuidado enseñándole hechicería y vudú. 

Annie Palmer, la bruja blanca en Jamaica

A la edad de 18 años se trasladó a Jamaica en busca de un marido adinerado y se casó en 1820 con John Rose Palmer, un acaudalado británico propietario de las plantaciones de caña de azúcar Rose Hall, la cual incluía una enorme casa con vista al mar decorada finamente en caoba jamaiquina, más de 2.000 esclavos y terrenos de hasta 1.000 hectáreas.

Amantes, torturas y asesinatos de la bruja blanca

La cruel dama de solo 1.60 de estatura vivió 11 años en esa gran hacienda de los cuales en 9 años supuestamente asesinó a Palmer junto con dos esposos sucesivos (a uno lo envenenó y a otro lo estranguló) y numerosos amantes que eran esclavos, aumentando con ello su poder, fortuna y un imperio de terror.

Annie desde su balcón disfrutaba ver torturar a sus trabajadores rebeldes a punta de látigo.

Como una mala jugada de la vida, un esclavo libre llamado Takoo y también compañero de cama, acabaría con ella propiciándole una puñalada luego de hacerle el amor.

El tour a esta hacienda es increíble, lleno de historia y objetos de época. Cada cuarto alberga sucesos que quizás nunca conoceremos…

rose
Vista principal

La gran hacienda de Rose Hall

Hoy en día, desde una colina, la casa más famosa de Jamaica aun se mantiene imponente, luego de algunas remodelaciones sigue atrayendo a visitantes y curiosos.

Rose Hall se ha convertido en un museo lleno de antigüedades y ofrece un tour guiado de 45 minutos por una mujer con un traje como los que se usaba en la colonia.

Durante el paseo cada elemento encierra un poco de misterio y nos pone frente a esa ventana oscura al pasado, con tristes relatos de lo que fue la esclavitud encerrada en esas paredes.

Se dice que durante su reconstrucción en 1960 se encontraron muros manchados de sangre y que en el silencio de la noche se oyen quejidos lejanos; sin embargo algunos testigos aseguran que la casa está maldita y que el fantasma de Annie deambula en busca de venganza.

Nota: La esclavitud en Jamaica fue abolida en 1834 y la isla se independiza de la corona británica en 1962.

IMG_8969
Entrada con vista al mar
rose
Lado derecho de la casa
La casona en la parte posterior derecha
La casona en la parte posterior derecha
rose
Escaleras que comunican a la casa
rose
Mesa de conversación
rose
Objetos hallados durante las excavaciones
rose
Así era el toilet
IMG_8937
La casona de Rose Hall antes de la remodelación
rose
Escaleras que conducen a lo que era la mazmorra donde se castigaba a los esclavos
IMG_8952
Una de las habitaciones
En esta tumba, reposan supuestamente los restos de Annie Palmer
En esta tumba, reposan supuestamente los restos de la bruja blanca
Riachuelo
Riachuelo
Detalles en una de las habitaciones
Detalles en una de las habitaciones
Estas trampas se utilizaban para atrapar a esclavos fugitivos.
Estas trampas se utilizaban para atrapar a esclavos fugitivos.

SaveSave

SaveSave

SaveSave

  • Author
  • Recent Posts
Rory
Rory
Bilingual Travel & Lifestyle Blogger at Mama Contemporanea
Meet Rory Lassanske, the successful Latina bilingual travel blogger and foodie who has captured the hearts of many with her vibrant personality and captivating storytelling.
Rory
Latest posts by Rory (see all)
  • WITS Downtown NYC — WITS Travel Creator Summit 2025 - May 30, 2025
  • Tianguis Turístico México 2025 Baja California - May 11, 2025
  • Guía Completa de Traders Village: Mercado, Diversión y Comida - March 27, 2025

Share:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on X (Opens in new window) X
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on Telegram (Opens in new window) Telegram
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
  • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
  • Click to print (Opens in new window) Print
  • Click to email a link to a friend (Opens in new window) Email

Like this:

Like Loading...

Related

Filed Under: Viaje

About Rory

Meet Rory Lassanske, the successful Latina bilingual travel blogger and foodie who has captured the hearts of many with her vibrant personality and captivating storytelling.

« Los Primeros Pasos para Asistir a Hispanicize 2014
Hispanicize 2014 Anuncia los Paneles Hispanos y Multiculturales más Significativos de su Historia »

Comments

  1. Claudia Gomez says

    February 11, 2014 at 6:43 pm

    Waooo que miedo esa casa jejeje
    Buen relato.

    Reply

Deja un comentario...Cancel reply

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Snapchat
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · Design by Design Chicky ·Log in

 

Loading Comments...
 

    %d