Aclaratoria: Fuí invitada a Jamaica.
Cuenta la leyenda que el espíritu de una despiadada mujer llamada Annie Palmer, mejor conocida como la “Bruja Blanca de Rose Hall” habita en una casona georgiana construida en la década de 1770, muy cerca de Montego Bay.
La historia comienza así: Annie nació en Inglaterra, de madre inglesa y padre irlandés pero pasó la mayor parte de su vida en Haití. Siendo aun una niña queda huérfana cuando sus padres fallecen a causa de un mal que acechaba en esa época, la fiebre amarilla; sin embargo una niñera negra se encarga de su cuidado enseñándole hechicería y vudú. A la edad de 18 años se trasladó a Jamaica en busca de un marido adinerado y se casó en 1820 con John Rose Palmer, un acaudalado británico propietario de las plantaciones de caña de azúcar Rose Hall, la cual incluía una enorme casa con vista al mar decorada finamente en caoba jamaiquina, más de 2.000 esclavos y terrenos de hasta 1.000 hectáreas.
La cruel dama de solo 1.60 de estatura vivió 11 años en esa gran hacienda de los cuales en 9 años supuestamente asesinó a Palmer junto con dos esposos sucesivos (a uno lo envenenó y a otro lo estranguló) y numerosos amantes que eran esclavos, aumentando con ello su poder, fortuna y un imperio de terror. Annie desde su balcón disfrutaba ver torturar a sus trabajadores rebeldes a punta de látigo.
Como una mala jugada de la vida, un esclavo libre llamado Takoo y también compañero de cama, acabaría con ella propiciándole una puñalada luego de hacerle el amor.
El tour a esta hacienda es increible, lleno de historia y objetos de epoca. Cada cuarto alberga sucesos que quizas nunca conoceremos…
Hoy en día, desde una colina, la casa más famosa de Jamaica aun se mantiene imponente, luego de algunas remodelaciones sigue atrayendo a visitantes y curiosos. Rose Hall se ha convertido en un museo lleno de antigüedades y ofrece un tour guiado de 45 minutos por una mujer con un traje como los que se usaba en la colonia. Durante el paseo cada elemento encierra un poco de misterio y nos pone frente a esa ventana oscura al pasado, con tristes relatos de lo que fue la esclavitud encerrada en esas paredes. Se dice que durante su reconstrucción en 1960 se encontraron muros manchados de sangre y que en el silencio de la noche se oyen quejidos lejanos; sin embargo algunos testigos aseguran que la casa está maldita y que el fantasma de Annie deambula en busca de venganza.
Nota: La esclavitud en Jamaica fue abolida en 1834 y la isla se independiza de la corona británica en 1962.
- Unleashing the Power of Travel Blogger Partnerships in 2023: Creative Ideas for Destinations, Hotels, and DMOs - September 28, 2023
- State Fair of Texas 2023: guía para familias, consejos y curiosidades - September 28, 2023
- Pumpkin Patch y los mejores sitios para fotos en el Otoño 2023 en DFW Norte de Texas - September 25, 2023
Waooo que miedo esa casa jejeje
Buen relato.