El guarapo de piña con papelón (piloncillo, panela, raspadura) es una bebida muy popular en Venezuela siendo este el resultado de la fermentación de la corteza de dicha fruta.
Su origen se remonta a los tiempos de la colonia.
Receta de guarapo de papelón con limón.
Es excelente como diurético y desintoxicante, también para limpiar el cuerpo después de una gripe, cuando se ha tomado muchas medicinas, o quizás para pasar una resaca luego de una noche de copas.
Ingredientes:
- 1 piña grande
- Un litro de agua filtrada
- Papelón al gusto. (piloncillo, panela, raspadura)
Preparación:
Lavar la piña con agua caliente, si deseas puedes cepillarla. Una vez limpia, corta la corteza y déjale algo de pulpa.
Luego en un envase de vidrio, de cerámica o tina de barro coloca las conchas de piña junto con el agua y el papelón. Cúbrela con un trapo o tapa.
Dejar a temperatura ambiente ( o sea fuera de la nevera) por lo menos unos 2 días hasta que fermente un poco.
Colar el liquido, verificar si necesita o no un poquito más de papelón.
Servir bien frío. ¡Salud!
que es papelon
Papelon es el reducto del procesado del azucar, suele venir en una especie de lingote color caramelo oscuro, tambien conocido como tapa de dulce, panela o piloncillo.
Se le conoce como papelón pero es una panela que resulta de vaciar en moldes, generalmente de madera y de forma cuadradas, hasta que se enfríe el jugo de caña de azúcar que se lleva a un intenso hervor el cual, una vez perdida gran cantidad de agua, llega a espesar para tomar color marrón oscuro o más o menos claro.
Que rico, me encanta, me hiciste acordar de mi mami. Ella siempre nos daba guarapo de piña despues del almuerzo.
Felipe Zambrano Says: Papelón es el resultado de dar cosimiento al jugo de la caña de azucar hasta que se tranforme en melado y al enfriarse, se solidifica formandose la panela por su envase de madera de forma cúbica, ó envase cónico se llamará papelón. saludos y suerte.
Es conveniente señalar que los envases para la preparación de este guarapo de piña con papelón o panela se tiene que utilizar envases oscuros, que no dejen pasar la luz, como són madera, vidrio o peltre; para que no se dañe o se cambie el proceso de fermentación.
yo crei que me iba a salir bueno, pero lo puse en un recipiente de vidrio transparente y se fermento pero le sale como natillas blancas. Este liquido es bueno tomarlo asi y cuanto puede durar en el recipiente. Ud parece que sabe y me puedes dar la respuesta. gracias. Isabel.