Estuvimos en Europa y el mejor plan cuando tienes un carro alquilado es visitar eso pueblos pintorescos tan llenos de historia.
Al sur de Holanda, cerca de Rotterdam se encuentra Kinderdijk (significa dique de niños). Mi prima y su esposo nos acompañaron en un día lluvioso y algo frío, allí estaba; una villa hermosa de campesinos con 19 molinos de viento que fueron construidos alrededor de 1740. Muchos de ellos aún funcionan, están habitados y es impresionante lo bien preservados que están. Los molinos de viento de Kinderdijk están donde los ríos Lek y Noord se unen y crean un pólder (un pólder es un término neerlandés que describe las superficies terrestres ganadas al Mar del Norte) una palabra nueva para quienes vivimos en América. La finalidad en aquel entonces era reclamar la tierra que a menudo se inundaba por los dos ríos y controlar los niveles de agua, prácticamente sucedía también en otras regiones, de ahí el nombre de Países Bajos.


Los holandeses han sido reconocidos en todo el mundo por contribuir desde hace varios siglos con el manejo del agua; con diques, drenajes, embalses y por supuesto con los molinos de viento que están conectados por franjas de tierra dentro de los canales. La construcción de obras hidráulicas de riego de tierras para la agricultura y para el acceso de agua a los pueblos comenzó en la Edad Media y ha continuado ininterrumpidamente hasta nuestros días.

Inmediatamente, sentimos que entrábamos a un cuento de Hans Christian Andersen o quizas éramos parte de un cuadro de Van Gogh. El recorrido por Kinderdijk es un viaje al pasado lleno de historia, una vida sencilla, algo rústica pero muy tradicional de ese otro lado rural de Holanda. Los trabajadores suelen calzar los tradicionales suecos de madera y visten con bragas (overol). Hoy en día Kinderdijk es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997. Lo mas interesante de todo es que hay gente que vive en estas obras perfectas de más de 300 años.

Puedes tomar fotos increíbles, respirar aire puro y esta aventura le encantará a los niños.


Información: El paseo por el campo es gratis pero si quieres entrar a conocer los molinos puedes comprar tu entrada online o en el lugar. https://www.kinderdijk.com
Entradas: los adultos pagan €8, los niños de 4-12 pagan €5 y de 0-3 entran gratis.

- Tu ticket incluye:
- Dos de los museos en el molido
- Puedes ver un documental en multiples pantallas
- Visita la maquinaria en the Wisboom pumping station
- Audio tour en el app de Kinderdijk
Hay un tour en bote, el cual no fuimos pero cuesta €5.50 euros para los adultos, €3 los niños y los más pequeños navegan gratis.
Al salir, no olvides pasar por la tienda de recuerditos/souvenirs.


Deja un comentario...